Lunes a viernes 8:00 am a 5:00 pm
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune crónica que provoca inflamación persistente en las articulaciones, lo que genera dolor, rigidez, hinchazón y deterioro progresivo del cartílago y el hueso. Las células madre ofrecen un enfoque terapéutico innovador al actuar sobre el sistema inmunológico, ayudando a regular su actividad y reduciendo los ataques contra los propios tejidos del cuerpo. Además, tienen la capacidad de liberar señales que promueven la reparación de tejidos dañados, mejoran la regeneración del cartílago y disminuyen la inflamación crónica responsable de los síntomas. A diferencia de los tratamientos tradicionales que suelen enfocarse solo en controlar los brotes, la terapia con células madre busca intervenir en el origen de la enfermedad, ofreciendo beneficios a largo plazo. Esto se traduce en una notable mejora de la movilidad, menor necesidad de medicamentos y una mejor calidad de vida para el paciente, con un procedimiento mínimamente invasivo y bien tolerado.
La terapia con células madre ofrece un enfoque innovador y respaldado por estudios clínicos para tratar la artritis reumatoide. Ayuda a reducir la inflamación, proteger las articulaciones y mejorar la calidad de vida del paciente, actuando directamente sobre el origen de la enfermedad.
La artritis reumatoide es una enfermedad autoinmune que ataca las articulaciones, provocando inflamación, dolor crónico y pérdida de movilidad.
Estudios científicos respaldan que las células madre pueden proteger el cartílago, frenar la progresión del daño y mejorar la calidad de vida de quienes viven con artritis reumatoide.